sábado, 29 de septiembre de 2012

Tarta mickey mouse


Esta tarta es para Ferran que cumple 2 añitos y le encanta el Mickey Mouse así que a disfrutarla!!
El bizcocho es de chocolate y el relleno de frambuesas, todo cubierto de ganaché de chocolate y decorado con el Mickey Mouse de Chocolate


Tarta de chocolate



Otra tartita para mi hermanita que celebra la fiesta de la comunión con sus amiguitas!! Te quiero

Ingredientes:

- Bizcocho Sacher
- Almibar
- Mousse de chocolate
- Glaseado de chocolate negro: 120 gr de azúcar, 80 gr. de nata al 35% MG, 98 ml. de agua, 40 gr. de cacao puro en polvo, 2 hojas de gelatina (unos 4 gr.) Calentar los líquidos con el azúcar, añadir el cacao, mezclar bien y añadir la gelatina fuera del fuego.
- chocolate blanco, colorantes, perlitas, lacasitos, etc para decorar

Cupcake de aceite con mermelada de tomate y crema de parmesano



Ingredientes para la Cupcake:

- 140 g de huevos
- 140 gr de harina
- 140 gr de aceite arbequina
- 2,5 g de levadura
- Ralladura de limón (opcional)
Montar los huevos. Añadir el aceite poco a poco sin dejar de batir. Mezclar la harina y la levadura y agregarlo a la mezcla anterior.Añadir la ralladura. Verter la masa en un molde y hornear a 180 grados hasta que estén hechas.

Ingredientes para la mermelada de tomate:
- 500 g de tomates
- 375 gr de azúcar
- romero
- 1 clavo
Escaldar los tomates, quitar la cáscara y las semillas. Cubrir con azúcar y dejar reposar al menos 12 horas. Luego ponerlo al fuego, añadir el clavo y el romero y cocer lentamente durante unos 50 minutos. Retirar las especies y verter en frascos esterilizados.
Ingredientes para la crema de parmesano:
- 100 g mantequilla
- 150 g de parmesano rallado
- 1 cucharada de mostaza de estragón
- sal y pimienta
Trabajar la mantequilla hasta que esté suave, agregar la mostaza y el parmesano rallado. Mezclar y salpimentar.
Ingredientes para el aceite:
- Un puñado de avellanas
- Un puñado de almendras
- Un manojo de perejil
- Aceite necesario.
Triturar todos los ingredientes juntos, no tiene que quedar ni demasiado líquido ni demasiado espeso.
Montaje
Cortar un círculo en la parte superior de la Madalena y rellenar con la mermelada. Cubrir con la crema de parmesano y salsear con el aceite. Adornar con piñones.


PAN DE MOLDE


Este es un pan muy rico con sabor a mantequilla y super tierno!

Ingredientes:

200 gr de harina de fuerza
20 gr de levadura fresca
120 gr e leche templada

Amasar todos los ingredientes hasta que la masa quede homogénea. Tapar y fermentar durante dos horas en un lugar cálido. Transcurrido este tiempo añadir:

300 gr de harina
70 gr de mantequilla pomada
2 yemas de huevo a temperatura ambiente
10 gr de sal
100 ml de agua templada (aprox)

Trabajar la masa hasta que ya no esté pegajosa, dejarla en un recipiente ligeramente engrasado, taparlo con un paño húmedo y volver a fermentar durante 1 hora.

Pasada la hora volcar la masa en una superfície ligeramente enharinada darle la forma del molde e incorporarla en él, previamente engrasado. Volver a fermentar tapado durante 45 minutos.


Hornear a 200º con vapor durante 35 minutos.



Dejar enfriar un poco antes de desmoldar.



Ya en la mismo listo para que lo ataquen! A comer!



Es un pan ideal tanto para dulce como salado, el inconveniente es que endurece rápido así que sino se consume pronto yo recomiendo cortarlo en rebanadas y congelarlas individualmente. Cuando os apetezca un trocito lo descongelais rápidisimo y parece recién hecho.

Con mantequilla y mermelada de fresas! Deliciosoooooo!

Croissants de chocolates y torrone di mandorla


Hice estos croissants aprovechando 166 gr de harina de fuerza que me caducaba y por tanto reducí todos los ingredientes. Os pongo las cantidades que yo he utilizado.

Ingredientes:

166 gr de harina de fuerza
6 gr de levadura fresca de panadero
16 gr de azúcar
una pizca de sal
1 yema de huevo
40 ml de leche entera
40 ml de agua
66 gr de mantequilla

Amasar todos los ingredientes, dejar reposar la masa y estirar en forma de cruz para incorporar el bloque de mantequilla en el centro y cubrirla con la masa. Estirarla y hacer tres pliegues simples y dos dobles. Cortar en triángulos y rellenarlos de chocolate blanco, otros con negros y otros con turrón, enrrollar y dejar fermentar.







Pintar con huevo. En mi caso no tenia huevos!!!! y pensando pensando hice una potingada, solo tenia claras y no sabia si quedarian doraditos así que le añadí unas gotas de leche y un poco de colorante naranja, un poco de azúcar moreno y voilà!! Parece huevo!!!



Hornear a 200 º durante 20 minutos


En de turrón de almendra


El de chocolate blanco

Cake de cerezas



Hola a todos! Hoy que tengo un ratito os dejo con una receta que hice hace unos dias. és muy simple y práctica ya que se puede hacer con todo tipo de frutas, frutos secos, chocolate en fin lo que os apetezca. Yo en esta he escogido las cerezas!!



Ingredientes:

150 gr de mantequilla
3 huevos
250 gr de harina
100 ml de nata o leche
8,5 gr de levadura
150 gr de azúcar
300 gr de cerezas frescas, en almíbar, confitadas, etc..
1 cucharada de agua de azahar
Ralladura de naranja y de limón
Azúcar glas

Precalentar el horno a 180º. Tamizar la harina y la levadura.
Batir la mantequilla con el azúcar hasta formar una crema. Añadir los huevos de uno en uno.
Incorporar el agua de azahar y la ralladura de los cítricos. Añadir el harina en tres veces intercalándolo con sorbos de leche. Incorporar las cerezas y mezclar bien.
Verter la mezcla en un molde con papel de horno o engrasado y lo horneamos unos 40 minutos.
Decoramos con cerezas y azúcar glas.

CWK: Vol-au-vent de chocolate con lemon curd y gelatina de uva


Whole kitchen en su Propuesta Dulce nos invita a preparar todo un clásico de la gastronomía francesa, Masa de Hojaldre.


Hojaldre (alias pâte feuilletée) es algo que la mayoría de nosotros suele comprar en el supermercado, pero para ser realmente audaz, debemos hacer nuestro hojaldre, al menos de vez en cuando, ¿no?
Ingredientes:

354 g harina
142 g de harina de fuerza
1 cda. la sal
300 ml de agua helada
454 g de mantequilla sin sal muy fría además de harina extra para espolvorear la superficie de trabajo

Mezclar la masa: Comprobar la capacidad de su procesador de alimentos antes de empezar. Si no puede mantener la cantidad total de ingredientes, hacer la masa en dos lotes y combinarlos. Ponga la harina, la harina de fuerza, y la sal formando un volcán. Agregue el agua y amase hasta obtener una masa húmeda y flexible y se mantendrá unida al apretarlas entre los dedos. Envuelva la masa en film y refrigere durante unos 5 minutos. Mientras tanto, coloque la mantequilla entre 2 hojas de plástico y lo golpea con un rodillo hasta que se aplana en un cuadrado de alrededor de 1 cm de espesor. Tenga cuidado de que la mantequilla se mantenga fresca y firme: si se ha suavizad enfriela antes de continuar.

La incorporación de la mantequilla:

Separar la masa y colocarla sobre una superficie espolvoreada con harina (un trozo de mármol frío es la superficie ideal para la pasta de hojaldre) con su rodillo. Estirar la masa formando un cuadrado manteniendo siempre la parte superior e inferior de la masa espolvoreada con harina para evitar que se pegue y moverla con frecuencia. Colocamos la mantequilla fría en el centro de la masa y doble los lados hasta curirla formando un paquete de masa con la mantequilla en su interior.

Ahora hay que hacer los piegues: hay que formar un total de 5 pliegues sencillos, estos se hacen doblando el lado superior del cuadrado hasta la mitad y el inferior por encima del pliegue superior. Volver a estirar y repetir la operación 5 veces. Entre cada uno de los pliegues es recomendable enfriar la masa oara facilitar el trabajo. También se pueden realizar pliegues dobles, por ejemplo hacer 3 sencillos y uno doble.

Una vez bien estirada cortar el hojaldre de la forma que queramos.

Para formar los vol-au-vents cortamos círculos y sobre estos colocamos otro círculo agujereado por el medio y lo enganchamos con huevo.

Horneamos a 180º unos 15-20 minutos y los rellenamos a gusto.

En mi caso quise probar de hacerlo de chocolate, para ello hay que dejar la mantequilla que colocaremos en el interior a temperatura ambiente, trabajarla con el cacao en polvo ( en mi caso para 250 gr de mantequilla le puse 25 gr de cacao) cuando todo esté bien integrado la envolvemos en film y dándole una forma rectangular para luego poder colocarla en el centro de la masa y enfriarla bien. Luego seguir el proceso anteriormente explicado.


Para la crema de limón: (os pongo las cantidades que yo hice, es poca cantidad porque solo lo quería probar)
- 1 huevo
- 1 cucharada de maicena
- 50 gr de zumo de limón
- 125 gr de azúcar
- 20 gr de mantequilla
Batir todos los ingredientes y colocarlo al fuego hasta que llegue a los 85 º sin dejar de mover (con cuchara o espátula, no con varilla para evitar formar burbujas), sino tenéis termómetro podréis saberlo cuando espese y al pasar el dedo por la cuchara se forma una linia que se mantenga limpia y no se vuelva a tapar con la crema. Rápidamente pasar la crema a un recipiente, removerlo un poco porque mantiene el calor y puede ser que nos cuaje y luego lo enfriamos.


Gelatina de uvas asadas:
- uvas
- vinagre de vino, vino o vinagre de manzana
- 1 hoja de gelatina
Poner las uvas en una bandeja de horno y hornear a 180º hasta que estén blanditas. Retirarlas de la bandeja. Hidratar la hoja de gelatina y añadirla al jugo que han soltado las uvas. Colocarlo en un recipiente y enfriar.
Montaje:

Hornear el hojaldre, colocar la crema en el interior y coronar con la gelatina y las uvas. Que aproveche!!